
5G · La Conexión Total
A partir de este 30 de septiembre el 5G instalará en nuestros hogares para siempre. La publicidad en diversas plataformas de comunicación como la televisión, la radio e internet nos avisa de que estemos preparados para hacer este cambio en nuestras vidas.
El 5G está en conocimiento de todos. Una tecnología que nos permitirá aumentar mucho la velocidad actual de conexión, reducir a la mínima expresión el tiempo de respuesta de la web y multiplicar exponencialmente el número de dispositivos en red. En definitiva, la conexión será para todo el mundo y todo el mundo está conectado a TODO a una velocidad nunca vista.
¿Pero eso es bueno? ¿O puede haber un cierto peligro a convertirnos en zombis digitales?
¿Que puede aportarnos la conexión total?
Para entender la llegada del 5G, quizás habría que antes hacer un análisis de la evolución de la telefonía móvil a través distintas fases que ha experimentado en los últimos años.
La primera fase 1G, analógica completamente nos permitió realizar llamadas telefónicas y con la 2G añaden los mensajes de texto además de las llamadas. Un paso importante lo encontramos en la fase 3G donde ahora ya se incorpora internet a los teléfonos móviles. La 4G es la que nos ha dado últimamente esta banda ancha móvil, que es la que hace posible la visualización de vídeos en directo, entre otras cosas.

La llegada del 5G ens ofrecerà:

1.- Más velocidad en la red
Con 4G las redes alcanzaban una velocidad de 1Gb / s / (gigabytes por segundo), con el 5G llegarán hasta 10Gb / s, 10 veces más rápido que la mejor de las fibras ópticas actuales del mercado. Esto supone que aquel vídeo que tardaba unos minutos en bajarse ahora tardará unos escasos segundos. Un ritmo que permitirá bajarte una película entera en pocos segundos.

2.- Reducción del tiempo de latencia de una web.
Con la llegada del 5G el tiempo que tardan los datos en recorrer la distancia emisor-receptor también cambiará. Con 4G el tiempo aproximado era de 20 milisegundos que pasará a 1 o 2 milisegundos con el 5G. Este hecho impulsará la aparición de servicios que requieran datos instantáneos, datos en tiempo real, como por ejemplo una posible conducción automatizada.

3.- Impulso de otras tecnologias como el internet de las cosas (IoT).
Con el 5G otras tecnologías que comienzan a incorporarse a nuestras vidas harán un salto cualitativo muy importante. Nos referimos al internet de las cosas, poder controlar dispositivos del hogar mientras están conectados en red y con el control de voz de un asistente virtual como la Alexa de Amazon o la Siri de Apple.
En el sector empresarial se podrá automatizar, controlar y conectar máquinas y dispositivos por medio de internet en tiempo real, para tareas como control de temperatura, sensores de movimientos, presión y humedad para agroindustria, detectores de humos y GPS en el sector de Infraestructuras, y control de aire, tráfico, edificios y ciudades en el sector gubernamental.
¿Hay peligro para la salud delante de la exposición a estas nuevas tecnologias ?

La principal conclusión de los análisis de la OMS es que las exposiciones de RF que están por debajo de los límites recomendados por las directrices internacionales de la ICNIRP no parecen tener CAP efecto conocido para la salud.
La incorporación de las transmisiones de las ondas de radio 5G, la exposición total seguirá siendo muy baja con relación a los límites internacionales establecidos.
La OMS explica que se han realizado una gran cantidad de estudios en los últimos 20 años referentes a si los teléfonos móviles pueden representar un riesgo potencial para la salud. Hasta el día de hoy no se ha confirmado que el uso de la telefonía móvil aporte efectos nocivos para la salud.
Casos de ciencia-ficción que nos llevará la conexión total.

Aparte de la velocidad y la latencia, las redes 5G nos aportarán la oportunidad de mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo del futuro. Un desafío al alcance de todos los negocios, que previamente hayan digitalizado su negocio y estén familiarizados en la conexión online tanto en la publicidad de su empresa como en su manera de trabajar.
Internet de las cosas: poder ordenar a un asistente virtual el control de la calefacción o la intensidad de la luz, será en los próximos años lo más normal dentro nuestro hogar.
La conducción autónoma: Simplemente el coche conducirá por ti, será tu taxista y tú podrás hacer otras cosas durante el trayecto. El equipo de cámaras alrededor de vehículo y las respuestas en tiempo real de los datos serán vitales en este punto.
La impresión 3D: Acabaremos que la impresora 3D será un electrodoméstico más en los hogares y cuando necesites una pieza que se ha roto por el uso, podrás reproducirla en pocos segundos y sustituirla al momento.
La Telemedicina: Muy aconsejable en tiempos de Covid-19 donde las videoconferencias y las apps como Zoom o Skype han ayudado a los doctores a realizar tele visitas a sus pacientes. ¿Te imaginas que un cirujano pueda realizar operaciones en todo el mundo sin necesidad de desplazarse? Con el 5G ya es posible.
Quirónsalut y Telefónica se han afiliado para crear el primer sistema de asistencia en operaciones que utiliza el 5G. Para más información adjuntamos el artículo de Blogthinking.com

De modo que con los estudios y datos científicos en la mano, podemos concluir que el 5G traerá más beneficios que problemas.
En definitiva, el futuro ya está aquí y ha venido para quedarse. Quizás ahora sí que ya nos encontramos en “Regreso al Futuro 2.”

Si os ha gustado este artículo, también disfrutaréis con:
Storytelling · Emociones de marca
Instagram Reels.

5G · La Conexión Total
A partir de este 30 de septiembre el 5G instalará en nuestros hogares para siempre. La publicidad en diversas plataformas de comunicación como la televisión, la radio e internet nos avisa de que estemos preparados para hacer este cambio en nuestras vidas.
El 5G está en conocimiento de todos. Una tecnología que nos permitirá aumentar mucho la velocidad actual de conexión, reducir a la mínima expresión el tiempo de respuesta de la web y multiplicar exponencialmente el número de dispositivos en red. En definitiva, la conexión será para todo el mundo y todo el mundo está conectado a TODO a una velocidad nunca vista.
¿Pero eso es bueno? ¿O puede haber un cierto peligro a convertirnos en zombis digitales?
¿Que puede aportarnos la conexión total?
Para entender la llegada del 5G, quizás habría que antes hacer un análisis de la evolución de la telefonía móvil a través distintas fases que ha experimentado en los últimos años.
La primera fase 1G, analógica completamente nos permitió realizar llamadas telefónicas y con la 2G añaden los mensajes de texto además de las llamadas. Un paso importante lo encontramos en la fase 3G donde ahora ya se incorpora internet a los teléfonos móviles. La 4G es la que nos ha dado últimamente esta banda ancha móvil, que es la que hace posible la visualización de vídeos en directo, entre otras cosas.

La llegada del 5G ens ofrecerà:
1.- Más velocidad en la red
Con 4G las redes alcanzaban una velocidad de 1Gb / s / (gigabytes por segundo), con el 5G llegarán hasta 10Gb / s, 10 veces más rápido que la mejor de las fibras ópticas actuales del mercado. Esto supone que aquel vídeo que tardaba unos minutos en bajarse ahora tardará unos escasos segundos. Un ritmo que permitirá bajarte una película entera en pocos segundos.

2.- Reducción del tiempo de latencia de una web.
Con la llegada del 5G el tiempo que tardan los datos en recorrer la distancia emisor-receptor también cambiará. Con 4G el tiempo aproximado era de 20 milisegundos que pasará a 1 o 2 milisegundos con el 5G. Este hecho impulsará la aparición de servicios que requieran datos instantáneos, datos en tiempo real, como por ejemplo una posible conducción automatizada.

3.- Impulso de otras tecnologias como el internet de las cosas (IoT).
Con el 5G otras tecnologías que comienzan a incorporarse a nuestras vidas harán un salto cualitativo muy importante. Nos referimos al internet de las cosas, poder controlar dispositivos del hogar mientras están conectados en red y con el control de voz de un asistente virtual como la Alexa de Amazon o la Siri de Apple.
En el sector empresarial se podrá automatizar, controlar y conectar máquinas y dispositivos por medio de internet en tiempo real, para tareas como control de temperatura, sensores de movimientos, presión y humedad para agroindustria, detectores de humos y GPS en el sector de Infraestructuras, y control de aire, tráfico, edificios y ciudades en el sector gubernamental.

¿Hay peligro para la salud delante de la exposición a estas nuevas tecnologias ?
La principal conclusión de los análisis de la OMS es que las exposiciones de RF que están por debajo de los límites recomendados por las directrices internacionales de la ICNIRP no parecen tener CAP efecto conocido para la salud.
La incorporación de las transmisiones de las ondas de radio 5G, la exposición total seguirá siendo muy baja con relación a los límites internacionales establecidos.
La OMS explica que se han realizado una gran cantidad de estudios en los últimos 20 años referentes a si los teléfonos móviles pueden representar un riesgo potencial para la salud. Hasta el día de hoy no se ha confirmado que el uso de la telefonía móvil aporte efectos nocivos para la salud.

Casos de ciencia-ficción que nos llevará la conexión total.

Aparte de la velocidad y la latencia, las redes 5G nos aportarán la oportunidad de mejorar la eficiencia y la productividad en el trabajo del futuro. Un desafío al alcance de todos los negocios, que previamente hayan digitalizado su negocio y estén familiarizados en la conexión online tanto en la publicidad de su empresa como en su manera de trabajar.
Internet de las cosas: poder ordenar a un asistente virtual el control de la calefacción o la intensidad de la luz, será en los próximos años lo más normal dentro nuestro hogar.
La conducción autónoma: Simplemente el coche conducirá por ti, será tu taxista y tú podrás hacer otras cosas durante el trayecto. El equipo de cámaras alrededor de vehículo y las respuestas en tiempo real de los datos serán vitales en este punto.
La impresión 3D: Acabaremos que la impresora 3D será un electrodoméstico más en los hogares y cuando necesites una pieza que se ha roto por el uso, podrás reproducirla en pocos segundos y sustituirla al momento.
La Telemedicina: Muy aconsejable en tiempos de Covid-19 donde las videoconferencias y las apps como Zoom o Skype han ayudado a los doctores a realizar tele visitas a sus pacientes. ¿Te imaginas que un cirujano pueda realizar operaciones en todo el mundo sin necesidad de desplazarse? Con el 5G ya es posible.
Quirónsalut y Telefónica se han afiliado para crear el primer sistema de asistencia en operaciones que utiliza el 5G. Para más información adjuntamos el artículo de Blogthinking.com

De modo que con los estudios y datos científicos en la mano, podemos concluir que el 5G traerá más beneficios que problemas.
En definitiva, el futuro ya está aquí y ha venido para quedarse. Quizás ahora sí que ya nos encontramos en “Regreso al Futuro 2.”

Si os ha gustado este artículo, también disfrutaréis con:
Storytelling · Emociones de marca
Instagram Reels.
- Cómo encontrar trabajo utilizando Inteligencia Artificial - May 15, 2023
- ¿Y si las películas de Navidad fueran Canales de Marketing? - December 15, 2020
- Impacto del Covid en el marketing digital - November 12, 2020