Enamora a Google con tres letras, SEO

¿Qué es el SEO? (Search Engine Optimization)
A principio de los años 90, no existía el SEO, apenas aparecieron los primeros buscadores, Yahoo, Altavista, MSM y el famosísimo Google. Eran otros tiempos. La conexión se realizaba en unas horas muy concretas, utilizando el módem y navegando a una velocidad de descarga muy inferior a la que disponemos actualmente en nuestros teléfonos móviles.
Con el boom de internet y de las webs, la gente entendió que se podía ganar dinero y llegaron a la conclusión de que necesitaban llevar tráfico. Y la mejor manera conseguir este tráfico eran los buscadores, y como su web podía estar en las primeras posiciones.
Nace el SEO, resultados de búsqueda orgánicos.
“El SEO no es hacer algo 100% mejor que los demás, sino hacer 100 cosas un 1% mejor que ellos.”
Hay diferentes tipos de buscadores, Directorios y Motores de Búsqueda
DIRECTORIOS
Son buscadores que mantienen una organización de las páginas por categorías dentro de su base de datos. Dentro de cada directorio hay páginas relacionadas con este tema. Pero no todo es automático, detrás hay unos administradores humanos que vigilan que todo esté clasificado y en su lugar correcto. Ejemplos de buscadores son, Yahoo, Terra, …
MOTORES DE BUSQUEDA
La única información que se proporciona a un motor de búsqueda es la dirección URL y la dirección del correo electrónico. El resto es automático, ya que nuestra petición de alta en el buscador entrará a la cola de trabajo de un programa software llamado SPIDER. Este visitará las páginas que hemos dado de alta y a partir de ellas las que encuentre relacionadas.

Dentro del posicionamiento de los buscadores podemos diferenciar dos tipos de SEO
El SEO ON Page incluye todos aquellos aspectos internos de nuestra web, los cuales podemos gestionar, corregir y modificar de manera voluntaria, como la optimización de los contenidos o las mejoras técnicas.
El SEO Off Page incluye los aspectos que influyen en nuestros resultados pero de una manera involuntaria, o sea, que no depende de nosotros y son variables externas a nuestro control como la reputación o popularidad de nuestra marca o las menciones o enlaces des de otros sitios web.


Enamora a Google con tres letras, SEO

¿Qué es el SEO? (Search Engine Optimization)
A principio de los años 90, no existía el SEO, apenas aparecieron los primeros buscadores, Yahoo, Altavista, MSM y el famosísimo Google. Eran otros tiempos. La conexión se realizaba en unas horas muy concretas, utilizando el módem y navegando a una velocidad de descarga muy inferior a la que disponemos actualmente en nuestros teléfonos móviles.
Con el boom de internet y de las webs, la gente entendió que se podía ganar dinero y llegaron a la conclusión de que necesitaban llevar tráfico. Y la mejor manera conseguir este tráfico eran los buscadores, y como su web podía estar en las primeras posiciones.
Nace el SEO, resultados de búsqueda orgánicos.
“El SEO no es hacer algo 100% mejor que los demás, sino hacer 100 cosas un 1% mejor que ellos.”
Hay diferentes tipos de buscadores, Directorios y Motores de Búsqueda
DIRECTORIOS
Son buscadores que mantienen una organización de las páginas por categorías dentro de su base de datos. Dentro de cada directorio hay páginas relacionadas con este tema. Pero no todo es automático, detrás hay unos administradores humanos que vigilan que todo esté clasificado y en su lugar correcto. Ejemplos de buscadores son, Yahoo, Terra, …
MOTORES DE BUSQUEDA
La única información que se proporciona a un motor de búsqueda es la dirección URL y la dirección del correo electrónico. El resto es automático, ya que nuestra petición de alta en el buscador entrará a la cola de trabajo de un programa software llamado SPIDER. Este visitará las páginas que hemos dado de alta y a partir de ellas las que encuentre relacionadas.

Dentro del posicionamiento de los buscadores podemos diferenciar dos tipos de SEO
El SEO ON Page incluye todos aquellos aspectos internos de nuestra web, los cuales podemos gestionar, corregir y modificar de manera voluntaria, como la optimización de los contenidos o las mejoras técnicas.
El SEO Off Page incluye los aspectos que influyen en nuestros resultados pero de una manera involuntaria, o sea, que no depende de nosotros y son variables externas a nuestro control como la reputación o popularidad de nuestra marca o las menciones o enlaces des de otros sitios web.


Enamora a Google con tres letras, SEO

¿Qué es el SEO? (Search Engine Optimization)
A principio de los años 90, no existía el SEO, apenas aparecieron los primeros buscadores, Yahoo, Altavista, MSM y el famosísimo Google. Eran otros tiempos. La conexión se realizaba en unas horas muy concretas, utilizando el módem y navegando a una velocidad de descarga muy inferior a la que disponemos actualmente en nuestros teléfonos móviles.
Con el boom de internet y de las webs, la gente entendió que se podía ganar dinero y llegaron a la conclusión de que necesitaban llevar tráfico. Y la mejor manera conseguir este tráfico eran los buscadores, y como su web podía estar en las primeras posiciones.
Nace el SEO, resultados de búsqueda orgánicos.
“El SEO no es hacer algo 100% mejor que los demás, sino hacer 100 cosas un 1% mejor que ellos.”
Hay diferentes tipos de buscadores, Directorios y Motores de Búsqueda
El SEO ON Page incluye todos aquellos aspectos internos de nuestra web, los cuales podemos gestionar, corregir y modificar de manera voluntaria, como la optimización de los contenidos o las mejoras técnicas.
El SEO Off Page incluye los aspectos que influyen en nuestros resultados pero de una manera involuntaria, o sea, que no depende de nosotros y son variables externas a nuestro control como la reputación o popularidad de nuestra marca o las menciones o enlaces des de otros sitios web.
DIRECTORIOS
Son buscadores que mantienen una organización de las páginas por categorías dentro de su base de datos. Dentro de cada directorio hay páginas relacionadas con este tema. Pero no todo es automático, detrás hay unos administradores humanos que vigilan que todo esté clasificado y en su lugar correcto. Ejemplos de buscadores son, Yahoo, Terra, …
MOTORES DE BUSQUEDA
La única información que se proporciona a un motor de búsqueda es la dirección URL y la dirección del correo electrónico. El resto es automático, ya que nuestra petición de alta en el buscador entrará a la cola de trabajo de un programa software llamado SPIDER. Este visitará las páginas que hemos dado de alta y a partir de ellas las que encuentre relacionadas.

Dentro del posicionamiento de los buscadores podemos diferenciar dos tipos de SEO
El SEO on Page inclou tots aquells aspectes interns de la nostra web, els quals podem gestionar, corregir i modificar de manera voluntària, com l’optimització dels continguts o les millores tècniques.
El SEO off Page inclou els aspectes que influeixen en els nostres resultats però d’una manera totalment involuntària, o sigui, que no depèn de nosaltres i són variables externes al nostre control com la reputació o popularitat de la nostra marca o les mencions o enllaços des d’altres llocs web.


4 Pasos claves para optimizar nuestro SEO On Page
El marketing de buscadores es una herramienta muy potente para las empresas, pero estas deben ser conscientes de que estas estrategias duran su tiempo y los resultados se irán analizando constantemente para optimizarlos.


1.- Palabras Clave – Keywords
Se deben buscar las palabras clave más relevantes por el contenido de tu web. El secreto es la empatía de ponerte en la mente de tu consumidor e intentar averiguar qué palabras utilizará en los buscadores para buscar los productos que ofreces.
Si por ejemplo tienes un pequeño huerto y cultivas tomates de diversos tipos como tomates cherry, tomates pera o tomates cherry, no puedes utilizar la palabra clave “comprar tomates” es demasiado genérica. Si el buscador pones comprar tomates, es muy difícil que una pequeña empresa como tú, esté en los primeros lugares de búsqueda, ya que dependes de factores como la competencia, la popularidad o la relevancia. Para poder optimizar este SEO deberás usar palabras más específicas, las llamadas long tail, donde en nuestro ejemplo sería comprar tomates orgánicos de huerto familiar. Esta long tail tendrá un posicionamiento mucho mejor la keyword “comprar tomates”.
“La estrategia de las palabras clave es una tarea imprescindible.”
Si nuestra web tiene una página preparada por el blog, es muy importante que el contenido de este blog sea de calidad, con un escrito fresco e incluya las palabras claves que más nos posicionen.
Para ayudarnos a incluir las palabras claves en nuestros contenidos, recomendamos el plugin Yoast SEO, que le ayudará a optimizar las palabras clave y a incluirlas en el código que pueda leer Google. Básicamente se deben escribir en el Título 1 (H1) SEO, que debe estar en consonancia con el contenido, en la URL, en las etiquetas ALT de las imágenes de tu publicación, en el primer párrafo y en algún otro Título 2 (H2).

2.- Nunca contenido escaso, duplicado o de mala calidad
Con el SEO es mejor tener menos contenidos, pero muy buenos y bien optimizados, que muchas páginas de mala calidad y sin ningún valor. Hay que tener en cuenta que por Google cada URL de tu web tiene una nota, por lo que si tus contenidos no tienen interés, esta nota será suspenso y bajará la puntuación de tu web.
También es difícil posicionar una página concreta en Google si tenemos poco contenido. Es aconsejable que por qué Google tenga en cuenta nuestra página, esta debe tener un mínimo de 300 palabras.

3.- Optimización de nuestros links internos
Ya hemos dicho anteriormente que cada URL de la web tiene una nota hacia Google, pero cada uno de los enlaces que salgan de esta URL recibirán parte de esta nota. Es decir, las páginas con más enlaces de tu web serán las que tendrán una importancia mayor dentro de tu web y por tanto más puntuación en el posicionamiento de Google.
Es vital que sepas cuáles son las páginas más importantes de tu web (habitualmente las páginas donde ofreces tus servicios o productos) y pienses como enlazarlas desde otras páginas secundarias, (como serían por ejemplo, las publicaciones de tu blog).

4.- Optimizar la velocidad de descarga de nuestra página web
A ninguno de nosotros nos gustan las páginas que tardan en descargar. Pues en Google tampoco, ya que siempre está pendiente de dar el mejor servicio hacia el usuario final, y una web lenta hace que este tenga una mala experiencia de navegación. Hay varias webs para medir la velocidad de descarga como Gtmetrix o la propia de Google Page Speed Insights.
La principal medida para mejorar la velocidad es tener control de las imágenes, que pesen lo menos posible, del título y del hosting, tener suficiente velocidad para toda la información de nuestra web.
Y el SEO off Page, como el optimizamos?
Ahora que hemos comentado los principales aspectos para optimizar nuestro SEO interno, no podemos olvidar el SEO que no depende de nosotros, el SEO Off Page. Para ello debemos tener en cuenta algunos aspectos, que dependen de tu popularidad, tu reputación o de terceras personas.
Tenemos que conseguir enlaces naturales y de calidad hacia diferentes partes de tu web, y así tener una importancia decisiva en el posicionamiento de los buscadores.
Desde MP Digital Marketing os proponemos el Plan de Entrenamiento de Nutrición Digital para optimizar el SEO de contenidos de tu empresa.

Con el Inbound Marketing combinaremos técnicas de marketing y publicidad no intrusivas para crear contenido de valor y mejorar el posicionamiento orgánico SEO con artículos de calidad.
4 Pasos claves para optimizar nuestro SEO On Page
El marketing de buscadores es una herramienta muy potente para las empresas, pero estas deben ser conscientes de que estas estrategias duran su tiempo y los resultados se irán analizando constantemente para optimizarlos.
1.- Palabras Clave – Keywords
Se deben buscar las palabras clave más relevantes por el contenido de tu web. El secreto es la empatía de ponerte en la mente de tu consumidor e intentar averiguar qué palabras utilizará en los buscadores para buscar los productos que ofreces.
Si por ejemplo tienes un pequeño huerto y cultivas tomates de diversos tipos como tomates cherry, tomates pera o tomates cherry, no puedes utilizar la palabra clave “comprar tomates” es demasiado genérica. Si el buscador pones comprar tomates, es muy difícil que una pequeña empresa como tú, esté en los primeros lugares de búsqueda, ya que dependes de factores como la competencia, la popularidad o la relevancia. Para poder optimizar este SEO deberás usar palabras más específicas, las llamadas long tail, donde en nuestro ejemplo sería comprar tomates orgánicos de huerto familiar. Esta long tail tendrá un posicionamiento mucho mejor la keyword “comprar tomates”.
“La estrategia de las palabras clave es una tarea imprescindible.”
Si nuestra web tiene una página preparada por el blog, es muy importante que el contenido de este blog sea de calidad, con un escrito fresco e incluya las palabras claves que más nos posicionen.
Para ayudarnos a incluir las palabras claves en nuestros contenidos, recomendamos el plugin Yoast SEO, que le ayudará a optimizar las palabras clave y a incluirlas en el código que pueda leer Google. Básicamente se deben escribir en el Título 1 (H1) SEO, que debe estar en consonancia con el contenido, en la URL, en las etiquetas ALT de las imágenes de tu publicación, en el primer párrafo y en algún otro Título 2 (H2).


2.- Nunca contenido escaso, duplicado o de mala calidad
Con el SEO es mejor tener menos contenidos, pero muy buenos y bien optimizados, que muchas páginas de mala calidad y sin ningún valor. Hay que tener en cuenta que por Google cada URL de tu web tiene una nota, por lo que si tus contenidos no tienen interés, esta nota será suspenso y bajará la puntuación de tu web.
También es difícil posicionar una página concreta en Google si tenemos poco contenido. Es aconsejable que por qué Google tenga en cuenta nuestra página, esta debe tener un mínimo de 300 palabras.

3.- Optimización de nuestros links internos
Ya hemos dicho anteriormente que cada URL de la web tiene una nota hacia Google, pero cada uno de los enlaces que salgan de esta URL recibirán parte de esta nota. Es decir, las páginas con más enlaces de tu web serán las que tendrán una importancia mayor dentro de tu web y por tanto más puntuación en el posicionamiento de Google.
Es vital que sepas cuáles son las páginas más importantes de tu web (habitualmente las páginas donde ofreces tus servicios o productos) y pienses como enlazarlas desde otras páginas secundarias, (como serían por ejemplo, las publicaciones de tu blog).

4.- Optimizar la velocidad de descarga de nuestra página web
A ninguno de nosotros nos gustan las páginas que tardan en descargar. Pues en Google tampoco, ya que siempre está pendiente de dar el mejor servicio hacia el usuario final, y una web lenta hace que este tenga una mala experiencia de navegación. Hay varias webs para medir la velocidad de descarga como Gtmetrix o la propia de Google Page Speed Insights.
La principal medida para mejorar la velocidad es tener control de las imágenes, que pesen lo menos posible, del título y del hosting, tener suficiente velocidad para toda la información de nuestra web.

Y el SEO off Page, como el optimizamos?
Ahora que hemos comentado los principales aspectos para optimizar nuestro SEO interno, no podemos olvidar el SEO que no depende de nosotros, el SEO Off Page. Para ello debemos tener en cuenta algunos aspectos, que dependen de tu popularidad, tu reputación o de terceras personas.
Tenemos que conseguir enlaces naturales y de calidad hacia diferentes partes de tu web, y así tener una importancia decisiva en el posicionamiento de los buscadores.
Desde MP Digital Marketing os proponemos el Plan de Entrenamiento de Nutrición Digital para optimizar el SEO de contenidos de tu empresa.
Con el Inbound Marketing combinaremos técnicas de marketing y publicidad no intrusivas para crear contenido de valor y mejorar el posicionamiento orgánico SEO con artículos de calidad.

4 Pasos claves para optimizar nuestro SEO On Page
El marketing de buscadores es una herramienta muy potente para las empresas, pero estas deben ser conscientes de que estas estrategias duran su tiempo y los resultados se irán analizando constantemente para optimizarlos.
1.- Palabras Clave – Keywords
Se deben buscar las palabras clave más relevantes por el contenido de tu web. El secreto es la empatía de ponerte en la mente de tu consumidor e intentar averiguar qué palabras utilizará en los buscadores para buscar los productos que ofreces.
Si por ejemplo tienes un pequeño huerto y cultivas tomates de diversos tipos como tomates cherry, tomates pera o tomates cherry, no puedes utilizar la palabra clave “comprar tomates” es demasiado genérica. Si el buscador pones comprar tomates, es muy difícil que una pequeña empresa como tú, esté en los primeros lugares de búsqueda, ya que dependes de factores como la competencia, la popularidad o la relevancia. Para poder optimizar este SEO deberás usar palabras más específicas, las llamadas long tail, donde en nuestro ejemplo sería comprar tomates orgánicos de huerto familiar. Esta long tail tendrá un posicionamiento mucho mejor la keyword “comprar tomates”.
“La estrategia de las palabras clave es una tarea imprescindible.”
Si nuestra web tiene una página preparada por el blog, es muy importante que el contenido de este blog sea de calidad, con un escrito fresco e incluya las palabras claves que más nos posicionen.
Para ayudarnos a incluir las palabras claves en nuestros contenidos, recomendamos el plugin Yoast SEO, que le ayudará a optimizar las palabras clave y a incluirlas en el código que pueda leer Google. Básicamente se deben escribir en el Título 1 (H1) SEO, que debe estar en consonancia con el contenido, en la URL, en las etiquetas ALT de las imágenes de tu publicación, en el primer párrafo y en algún otro Título 2 (H2).


2.- Nunca contenido escaso, duplicado o de mala calidad
Con el SEO es mejor tener menos contenidos, pero muy buenos y bien optimizados, que muchas páginas de mala calidad y sin ningún valor. Hay que tener en cuenta que por Google cada URL de tu web tiene una nota, por lo que si tus contenidos no tienen interés, esta nota será suspenso y bajará la puntuación de tu web.
También es difícil posicionar una página concreta en Google si tenemos poco contenido. Es aconsejable que por qué Google tenga en cuenta nuestra página, esta debe tener un mínimo de 300 palabras.

3.- Optimización de nuestros links internos
Ya hemos dicho anteriormente que cada URL de la web tiene una nota hacia Google, pero cada uno de los enlaces que salgan de esta URL recibirán parte de esta nota. Es decir, las páginas con más enlaces de tu web serán las que tendrán una importancia mayor dentro de tu web y por tanto más puntuación en el posicionamiento de Google.
Es vital que sepas cuáles son las páginas más importantes de tu web (habitualmente las páginas donde ofreces tus servicios o productos) y pienses como enlazarlas desde otras páginas secundarias, (como serían por ejemplo, las publicaciones de tu blog).

4.- Optimizar la velocidad de descarga de nuestra página web
A ninguno de nosotros nos gustan las páginas que tardan en descargar. Pues en Google tampoco, ya que siempre está pendiente de dar el mejor servicio hacia el usuario final, y una web lenta hace que este tenga una mala experiencia de navegación. Hay varias webs para medir la velocidad de descarga como Gtmetrix o la propia de Google Page Speed Insights.
La principal medida para mejorar la velocidad es tener control de las imágenes, que pesen lo menos posible, del título y del hosting, tener suficiente velocidad para toda la información de nuestra web.

Y el SEO off Page, como el optimizamos?
Ahora que hemos comentado los principales aspectos para optimizar nuestro SEO interno, no podemos olvidar el SEO que no depende de nosotros, el SEO Off Page. Para ello debemos tener en cuenta algunos aspectos, que dependen de tu popularidad, tu reputación o de terceras personas.
Tenemos que conseguir enlaces naturales y de calidad hacia diferentes partes de tu web, y así tener una importancia decisiva en el posicionamiento de los buscadores.
Desde MP Digital Marketing os proponemos el Plan de Entrenamiento de Nutrición Digital para optimizar el SEO de contenidos de tu empresa.
Con el Inbound Marketing combinaremos técnicas de marketing y publicidad no intrusivas para crear contenido de valor y mejorar el posicionamiento orgánico SEO con artículos de calidad.

- Cómo encontrar trabajo utilizando Inteligencia Artificial - May 15, 2023
- ¿Y si las películas de Navidad fueran Canales de Marketing? - December 15, 2020
- Impacto del Covid en el marketing digital - November 12, 2020