Los nómadas del conocimiento

KNOWMADS

Los nómadas del conocimiento

Se terminó la jornada laboral, son las ocho de la noche pero los compañeros todavía están en sus puestos de trabajo por el miedo a ser el primero en marcharse ante la situación de ERTE’s y ERE’s actuales. Siempre has creído que la mejor manera de resolver ese proyecto laboral que tienes atascado es irte y que te toque aire fresco. En definitiva, un aire que te renueve las ideas y te aporte las soluciones que dentro del ambiente de la oficina es imposible.

Si tu día a día es así, es posible que sin saberlo, seas un Knowmad en potencia.

Un término que es la unión de las palabras Know (conocer) y Nomad (nómada), y define un nuevo profesional que vive por el cambio, sin ningún tipo de vínculo físico y únicamente con sus conocimientos bajo el brazo.

Como explica Raquel Roca, la autora del libro Knowmad – los trabajadores del futuro, cualquier persona contratada por una empresa o empresaria o freelance, mejorará su empleabilidad si adopta una mentalidad knowmad.

O sea, que estamos hablando de personas que llevan el control de su futuro profesional, sin esperar que terceras personas les solucionen la vida, sino que activan todas las herramientas que están a su disposición – donde se puede afirmar que un 90% de estas herramientas son digitales- para mejorar sus capacidades.

Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede tener un impacto inmenso en nuestras vidas y en nuestro negocio.

Algunos de los triunfadores con mentalidad knowmad son.

Mark Zuckerberg (Creador de Facebook)

Una persona sin contactos, ni conexiones familiares o profesionales de relevancia, sin titulación universitaria que fue capaz de crear una empresa que en cuatro años alcanza el valor de 158.000 millones de dólares. Actualmente tiene el 24% de las acciones de Facebook. En 2010 fue nombrado Persona del Año de la Revista Time.

Reed Hasting (Creador de Netflix)

Abogado, matemático y marine de Estados Unidos. El detonante para la creación de la conocidísima plataforma en streaming Netflix fue la penalización en una cadena de blockbusters al volver tarde la película Apolo XIII. Se presume que el valor de Netflix está alrededor de 180.000 millones de dólares.

Aunque no nos lo parezca, hay muchas personas y entidades que triunfan durante una época de crisis, personas tan conocidas como JK.Rolling – Autora de Harry Potter, Bill Gates – Fundador de Pixar, Jeff Bezos – Fundador de Amazon o si vamos más atrás encontramos el sr. Edison – Creador de la bombilla.

¿Qué requisitos deben tener para ser un buen knowmad?

Los nómadas del conocimiento
  • Un knowmad no tiene un grupo de edad determinado.

  • Es atrevido, emprendedor y sin miedo al fracaso, al contrario cree que no hay éxito sin muchos fracasos previos.

  • Tiene una marca bien definida y gestiona bien su imagen profesional.

  • Autodidacta y en continua evolución. Su curiosidad le convierte en un aprendiz de por vida.

  • Tiene conocimiento y lo quiere poner en práctica donde se necesite.

  • Es una persona que con estos amplios conocimientos es capaz de resolver problemas complejos.

  • Muy consciente de que la información se debe compartir.
  • No le gusta sentirse encasillado.

Las 5 principales consejos que ofrece un knowmad.

1.- Ser un nómada del conocimiento, un knowmad, implica ser adaptable y perder el miedo al cambio. Es esencial, salir de tu área de confort y descubrir los conocimientos que hay en todo el mundo.

2.-  No tienes que depender de una única fuente de ingresos, concepto que ya contaba Warren Buffet (empresario multimillonario estadounidense). Siempre hay que tener un plan B, que te permita seguir en zona segura.

3.- Tienes que pensar en tu pasado profesional y saber que es lo que te apasiona y que sabes hacer bien. Seguro que tienes capacidades que tienen un gran valor para quien las sabes valorar.

4.- Tienes que plantearte si hay trabajos que te permitan vivir de los conocimientos adquiridos y si es así salir adelante con tus sueños.

5.- Ser knowmad no va de ser empresario, emprendedor o joven, sino de disponer de una buena actitud adaptada a los nuevos tiempos. Eso te dirige hacia una mentalidad muy práctica para conseguir tus retos.

Si quieres formar parte de la comunidad knowmad, y disfrutar de una independencia social y amplios conocimientos digitales, visite nuestros servicios a MP Digital Marketing. Te ayudaremos a conseguir la libertad digital que necesitas.

Los nómadas del conocimiento

KNOWMADS

Los nómadas del conocimiento

Se terminó la jornada laboral, son las ocho de la noche pero los compañeros todavía están en sus puestos de trabajo por el miedo a ser el primero en marcharse ante la situación de ERTE’s y ERE’s actuales. Siempre has creído que la mejor manera de resolver ese proyecto laboral que tienes atascado es irte y que te toque aire fresco. En definitiva, un aire que te renueve las ideas y te aporte las soluciones que dentro del ambiente de la oficina es imposible.

Si tu día a día es así, es posible que sin saberlo, seas un Knowmad en potencia.

Un término que es la unión de las palabras Know (conocer) y Nomad (nómada), y define un nuevo profesional que vive por el cambio, sin ningún tipo de vínculo físico y únicamente con sus conocimientos bajo el brazo.

Como explica Raquel Roca, la autora del libro Knowmad – los trabajadores del futuro, cualquier persona contratada por una empresa o empresaria o freelance, mejorará su empleabilidad si adopta una mentalidad knowmad.

O sea, que estamos hablando de personas que llevan el control de su futuro profesional, sin esperar que terceras personas les solucionen la vida, sino que activan todas las herramientas que están a su disposición – donde se puede afirmar que un 90% de estas herramientas son digitales- para mejorar sus capacidades.

Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede tener un impacto inmenso en nuestras vidas y en nuestro negocio.

Algunos de los triunfadores con mentalidad knowmad son ..

Mark Zuckerberg (Creador de Facebook)

Una persona sin contactos, ni conexiones familiares o profesionales de relevancia, sin titulación universitaria que fue capaz de crear una empresa que en cuatro años alcanza el valor de 158.000 millones de dólares. Actualmente tiene el 24% de las acciones de Facebook. En 2010 fue nombrado Persona del Año de la Revista Time.

Reed Hasting (Creador de Netflix)

Abogado, matemático y marine de Estados Unidos. El detonante para la creación de la conocidísima plataforma en streaming Netflix fue la penalización en una cadena de blockbusters al volver tarde la película Apolo XIII. Se presume que el valor de Netflix está alrededor de 180.000 millones de dólares.

Aunque no nos lo parezca, hay muchas personas y entidades que triunfan durante una época de crisis, personas tan conocidas como JK.Rolling – Autora de Harry Potter, Bill Gates – Fundador de Pixar, Jeff Bezos – Fundador de Amazon o si vamos más atrás encontramos el sr. Edison – Creador de la bombilla.

¿Qué requisitos deben tener para ser un buen knowmad?

Los nómadas del conocimiento
  • Un knowmad no tiene un grupo de edad determinado.

  • Es atrevido, emprendedor y sin miedo al fracaso, al contrario cree que no hay éxito sin muchos fracasos previos.

  • Tiene una marca bien definida y gestiona bien su imagen profesional.

  • Autodidacta y en continua evolución. Su curiosidad le convierte en un aprendiz de por vida.

  • Tiene conocimiento y lo quiere poner en práctica donde se necesite.

  • Es una persona que con estos amplios conocimientos es capaz de resolver problemas complejos.

  • Muy consciente de que la información se debe compartir.
  • No le gusta sentirse encasillado.

Las 5 principales consejos que ofrece un knowmad.

1.- Ser un nómada del conocimiento, un knowmad, implica ser adaptable y perder el miedo al cambio. Es esencial, salir de tu área de confort y descubrir los conocimientos que hay en todo el mundo.

2.-  No tienes que depender de una única fuente de ingresos, concepto que ya contaba Warren Buffet (empresario multimillonario estadounidense). Siempre hay que tener un plan B, que te permita seguir en zona segura.

3.- Tienes que pensar en tu pasado profesional y saber que es lo que te apasiona y que sabes hacer bien. Seguro que tienes capacidades que tienen un gran valor para quien las sabes valorar.

4.- Tienes que plantearte si hay trabajos que te permitan vivir de los conocimientos adquiridos y si es así salir adelante con tus sueños.

5.- Ser knowmad no va de ser empresario, emprendedor o joven, sino de disponer de una buena actitud adaptada a los nuevos tiempos. Eso te dirige hacia una mentalidad muy práctica para conseguir tus retos.

Si quieres formar parte de la comunidad knowmad, y disfrutar de una independencia social y amplios conocimientos digitales, visite nuestros servicios a MP Digital Marketing. Te ayudaremos a conseguir la libertad digital que necesitas.

Los nómadas del conocimiento

KNOWMADS

Los nómadas del conocimiento

Se terminó la jornada laboral, son las ocho de la noche pero los compañeros todavía están en sus puestos de trabajo por el miedo a ser el primero en marcharse ante la situación de ERTE’s y ERE’s actuales. Siempre has creído que la mejor manera de resolver ese proyecto laboral que tienes atascado es irte y que te toque aire fresco. En definitiva, un aire que te renueve las ideas y te aporte las soluciones que dentro del ambiente de la oficina es imposible.

Si tu día a día es así, es posible que sin saberlo, seas un Knowmad en potencia.

Un término que es la unión de las palabras Know (conocer) y Nomad (nómada), y define un nuevo profesional que vive por el cambio, sin ningún tipo de vínculo físico y únicamente con sus conocimientos bajo el brazo.

Como explica Raquel Roca, la autora del libro Knowmad – los trabajadores del futuro, cualquier persona contratada por una empresa o empresaria o freelance, mejorará su empleabilidad si adopta una mentalidad knowmad.

O sea, que estamos hablando de personas que llevan el control de su futuro profesional, sin esperar que terceras personas les solucionen la vida, sino que activan todas las herramientas que están a su disposición – donde se puede afirmar que un 90% de estas herramientas son digitales- para mejorar sus capacidades.

Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede tener un impacto inmenso en nuestras vidas y en nuestro negocio.

Algunos de los triunfadores con mentalidad knowmad son ..

Mark Zuckerberg (Creador de Facebook)

Una persona sin contactos, ni conexiones familiares o profesionales de relevancia, sin titulación universitaria que fue capaz de crear una empresa que en cuatro años alcanza el valor de 158.000 millones de dólares. Actualmente tiene el 24% de las acciones de Facebook. En 2010 fue nombrado Persona del Año de la Revista Time.

Reed Hasting (Creador de Netflix)

Abogado, matemático y marine de Estados Unidos. El detonante para la creación de la conocidísima plataforma en streaming Netflix fue la penalización en una cadena de blockbusters al volver tarde la película Apolo XIII. Se presume que el valor de Netflix está alrededor de 180.000 millones de dólares.

Aunque no nos lo parezca, hay muchas personas y entidades que triunfan durante una época de crisis, personas tan conocidas como JK.Rolling – Autora de Harry Potter, Bill Gates – Fundador de Pixar, Jeff Bezos – Fundador de Amazon o si vamos más atrás encontramos el sr. Edison – Creador de la bombilla.

¿Qué requisitos deben tener para ser un buen knowmad?

Los nómadas del conocimiento
  • Un knowmad no tiene un grupo de edad determinado.

  • Es atrevido, emprendedor y sin miedo al fracaso, al contrario cree que no hay éxito sin muchos fracasos previos.

  • Tiene una marca bien definida y gestiona bien su imagen profesional.

  • Autodidacta y en continua evolución. Su curiosidad le convierte en un aprendiz de por vida.

  • Tiene conocimiento y lo quiere poner en práctica donde se necesite.

  • Es una persona que con estos amplios conocimientos es capaz de resolver problemas complejos.

  • Muy consciente de que la información se debe compartir.
  • No le gusta sentirse encasillado.

Les 5 principals consells que ofereix un Knowmad.

1.- Ser un nómada del conocimiento, un knowmad, implica ser adaptable y perder el miedo al cambio. Es esencial, salir de tu área de confort y descubrir los conocimientos que hay en todo el mundo.

2.-  No tienes que depender de una única fuente de ingresos, concepto que ya contaba Warren Buffet (empresario multimillonario estadounidense). Siempre hay que tener un plan B, que te permita seguir en zona segura.

3.- Tienes que pensar en tu pasado profesional y saber que es lo que te apasiona y que sabes hacer bien. Seguro que tienes capacidades que tienen un gran valor para quien las sabes valorar.

4.- Tienes que plantearte si hay trabajos que te permitan vivir de los conocimientos adquiridos y si es así salir adelante con tus sueños.

5.- Ser knowmad no va de ser empresario, emprendedor o joven, sino de disponer de una buena actitud adaptada a los nuevos tiempos. Eso te dirige hacia una mentalidad muy práctica para conseguir tus retos.

Si quieres formar parte de la comunidad knowmad, y disfrutar de una independencia social y amplios conocimientos digitales, visite nuestros servicios a MP Digital Marketing. Te ayudaremos a conseguir la libertad digital que necesitas.

Miquel Puig