Blog Comunicación Digital

La Comunicación Digital

Con la llegada de internet la comunicación ha evolucionado superando barreras infranqueables. Ha podido superar la distancia física, ahora hay comunicación a tiempo real, completamente interactiva, masiva y además barata simplemente con la condición de disponer de un ordenador conectado a la red.

Lo que ha provocado una gran transformación en la demanda de los consumidores. Se ha pasado del Principio de Pareto, donde se afirma que el 80% de las ventas las proporciona el 20% de los productos, al Principio de Anderson, que plantea que los clientes online no concentran las compras en referencias, sino que las ventas se distribuyen en todo el catálogo. Son las denominadas Long Tail.

? ¿Pero cuáles son las principales diferencias de internet y la comunicación digital en comparación con los otros medios?

  • 1.- Interactivo. Permite la comunicación a tiempo real de manera masiva y barata.

  • 2.- Transacciones económicas. Permite transacciones económicas desde el mismo medio, gracias a una interactividad previa.

  • 3.- Personalización de los mensajes de manera totalmente automática.

  • 4.- Medición. Permite medirlos resultados con gran exactitud, para conocer la segmentación de tu target, el resultado de tus campañas publicitarias, las entradas de tu web, ….

  • 5.- Creatividades. Las creatividades y las campañas tienen un coste mucho menor de producción.

  • 6.- Capacidad de reacción. Al poder medir todos los resultados con gran facilidad permite reaccionar a tiempo para optimizar una campaña, tomar medidas y decisiones de futuro de manera mucho más eficiente.

Blog Comunicación Digital

? Existen diferentes herramientas en comunicación digital como:

Blog Comunicación Digital - videos- podcast

Vídeo, podcast y documentos de texto.

El vídeo es uno de los elementos que mejor aceptación tiene delante del usuario y uno de los que mejor convierte. Es una herramienta visual que con una buena edición y una buena música provoca una llegada mucho más intensa del mensaje.

Por otro lado, los Podcasts son explicaciones de diferentes temas en formato similar al de la radio. Actualmente está llegando la moda de Podcast visuales, similar a ver un programa radio en directo. La ventaja de esta herramienta es que lo puedes escuchar en cualquier lugar sin necesidad que te interrumpa realizar otra tarea.

Blog Comunicación Digital - webs sites

Web Sites.

La mayoría de las empresas disponen de una página web donde exponen sus servicios o productos de manera atractiva y sugerente para que los usuarios se puedan convertir finalmente en clientes. El objetivo de las campañas publicitarias online es conseguir tráfico a la web de la empresa y así crear valor de marca en loa mente de los usuarios.

La parte más importante de una web para la empresa es la llamada HOME su página de inicio, su página de bienvenida su marca. Si esta página no atrae al usuario difícilmente las páginas posteriores podrán realizar una óptima comunicación digital. La Página de Contacto es la ventana para interactuar con el cliente y se considera imprescindible. Las páginas de Aviso Legal, Política de Cookies y la Política de Privacidad también son de vital importancia para cumplir legalmente con la ley.

Blog Comunicación Digital - redes sociales

Redes Sociales.

Una de las herramientas más importantes tanto para las empresas como para los usuarios particulares. Para estos últimos las redes sociales es una forma de comunicación online muy efectiva donde interactúan, aprenden y se divierten. Lo mejor de todo es que toda la información que contienen la crean los mismos usuarios y esto provoca que esta información viaje muy rápido y el mensaje llegue realmente lejos.

Para las empresas es una fuente donde encontrar futuros clientes potenciales y donde lanzar su mensaje comunicativo mediante campañas publicitarias de pago o bien mediante contenido de interés para su target. El análisis de las acciones llevadas a cabo por las empresas les llevan a la toma de decisiones para futuras inversiones.

Blog Comunicación Digital - buscadores

Buscadores.

Actualmente los buscadores son los reyes del marketing online. La mitad de la inversión publicitaria en internet se dedica a los buscadores. Existen varios buscadores pero los más conocidos son Google, Bing, Yahoo, Baidu, Ask, Yandex, … En España, Google es el buscador principal y cuenta con un 86% de penetración.

El objetivo de la mayoría de las empresas es colocarse en la primera página de búsquedas de Google (hablando de España). Para ello existen diferentes términos que se deben conocer como el SEO (posicionamiento orgánico, o sea gratuito en Google) y el SEM (posicionamiento de pago, en forma de anuncio de texto o gráfico entre los más conocidos).

Blog Comunicación Digital - afiliación

Afiliación .

Se trata de reproducir el viejo concepto del “comisionista” pero en el mundo digital. Es un sistema de compartir ingresos y gestionar marketing de resultados. Las empresas anunciantes ponen a disposición de pequeñas páginas webs, llamadas soportes, campañas publicitarias para la promoción de sus productos.

Podemos hablar de tres figuras los Usuarios (quienes quieren obtener tráfico para sus webs para cumplir sus objetivos de empresa), los Soportes (atraen a los usuarios por sus contenidos y quieren beneficios vía publicidad) y por último el Anunciante (que solo pagan por los resultados que obtienen sea clic, lead o venta).

Blog Comunicación Digital - permisión marketing

Permisión marketing.

Es el uso de enviar por email comunicaciones comerciales, anuncios, a los usuarios. Es un medio a coste cero y esto provoca un gran uso y a veces un gran abuso. Para en envío de dichos mensajes publicitarios se debe tener el consentimiento de la persona receptora del mensaje y esta debe tener el derecho de anular dicho consentimiento en el momento que precise.

La herramienta que utilizan las empresas en este medio son las newsletters, donde dan a conocer nuevos productos, noticias corporativas, sorteos y eventos próximos. La clave de estos mensajes es la personalización del mismo y el objetivo final la fidelización del cliente.

Blog Comunicación Digital - publicidad display

Publicidad Display.

Constituye un formato publicitario online en forma de anuncio, conocido como banner y está formado por texto, imágenes, audio, y a veces vídeo. Se muestra en la página de destino y su ubicación la podemos encontrar en la parte superior o lateral.

Google Adwords la herramienta de Google para realizar anuncios de pago en el buscador, utiliza el display como una de las mejores estrategias para conseguir clientes. Para las empresas invertir en campaña Display resulta más económica, ya que no se paga por impresión sino que se paga por clic, de manera que mientras no se haga clic en el anuncio, la empresa no paga.

Blog Comunicación Digital

La Comunicación Digital

Con la llegada de internet la comunicación ha evolucionado superando barreras infranqueables. Ha podido superar la distancia física, ahora hay comunicación a tiempo real, completamente interactiva, masiva y además barata simplemente con la condición de disponer de un ordenador conectado a la red.

Lo que ha provocado una gran transformación en la demanda de los consumidores. Se ha pasado del Principio de Pareto, donde se afirma que el 80% de las ventas las proporciona el 20% de los productos, al Principio de Anderson, que plantea que los clientes online no concentran las compras en referencias, sino que las ventas se distribuyen en todo el catálogo. Son las denominadas Long Tail.

 ¿Pero cuáles son las principales diferencias de internet y la comunicación digital en comparación con los otros medios?

  • 1.- Interactivo. Permite la comunicación a tiempo real de manera masiva y barata.

  • 2.- Transacciones económicas. Permite transacciones económicas desde el mismo medio, gracias a una interactividad previa.

  • 3.- Personalización de los mensajes de manera totalmente automática.

  • 4.- Medición. Permite medirlos resultados con gran exactitud, para conocer la segmentación de tu target, el resultado de tus campañas publicitarias, las entradas de tu web, ….

  • 5.- Creatividades. Las creatividades y las campañas tienen un coste mucho menor de producción.

  • 6.- Capacidad de reacción. Al poder medir todos los resultados con gran facilidad permite reaccionar a tiempo para optimizar una campaña, tomar medidas y decisiones de futuro de manera mucho más eficiente.

Blog Comunicación Digital

Existen diferentes herramientas en comunicación digital como:

Blog Comunicación Digital - videos- podcast

Vídeo, podcast y documentos de texto.

El vídeo es uno de los elementos que mejor aceptación tiene delante del usuario y uno de los que mejor convierte. Es una herramienta visual que con una buena edición y una buena música provoca una llegada mucho más intensa del mensaje.

Por otro lado, los Podcasts son explicaciones de diferentes temas en formato similar al de la radio. Actualmente está llegando la moda de Podcast visuales, similar a ver un programa radio en directo. La ventaja de esta herramienta es que lo puedes escuchar en cualquier lugar sin necesidad que te interrumpa realizar otra tarea.

Blog Comunicación Digital - webs sites

Web Sites.

La mayoría de las empresas disponen de una página web donde exponen sus servicios o productos de manera atractiva y sugerente para que los usuarios se puedan convertir finalmente en clientes. El objetivo de las campañas publicitarias online es conseguir tráfico a la web de la empresa y así crear valor de marca en loa mente de los usuarios.

La parte más importante de una web para la empresa es la llamada HOME su página de inicio, su página de bienvenida su marca. Si esta página no atrae al usuario difícilmente las páginas posteriores podrán realizar una óptima comunicación digital. La Página de Contacto es la ventana para interactuar con el cliente y se considera imprescindible. Las páginas de Aviso Legal, Política de Cookies y la Política de Privacidad también son de vital importancia para cumplir legalmente con la ley.

Blog Comunicación Digital - redes sociales

Redes Sociales.

Una de las herramientas más importantes tanto para las empresas como para los usuarios particulares. Para estos últimos las redes sociales es una forma de comunicación online muy efectiva donde interactúan, aprenden y se divierten. Lo mejor de todo es que toda la información que contienen la crean los mismos usuarios y esto provoca que esta información viaje muy rápido y el mensaje llegue realmente lejos.

Para las empresas es una fuente donde encontrar futuros clientes potenciales y donde lanzar su mensaje comunicativo mediante campañas publicitarias de pago o bien mediante contenido de interés para su target. El análisis de las acciones llevadas a cabo por las empresas les llevan a la toma de decisiones para futuras inversiones.

Blog Comunicación Digital - buscadores

Buscadores.

Actualmente los buscadores son los reyes del marketing online. La mitad de la inversión publicitaria en internet se dedica a los buscadores. Existen varios buscadores pero los más conocidos son Google, Bing, Yahoo, Baidu, Ask, Yandex, … En España, Google es el buscador principal y cuenta con un 86% de penetración.

El objetivo de la mayoría de las empresas es colocarse en la primera página de búsquedas de Google (hablando de España). Para ello existen diferentes términos que se deben conocer como el SEO (posicionamiento orgánico, o sea gratuito en Google) y el SEM (posicionamiento de pago, en forma de anuncio de texto o gráfico entre los más conocidos).

Blog Comunicación Digital - afiliación

Afiliación .

Se trata de reproducir el viejo concepto del “comisionista” pero en el mundo digital. Es un sistema de compartir ingresos y gestionar marketing de resultados. Las empresas anunciantes ponen a disposición de pequeñas páginas webs, llamadas soportes, campañas publicitarias para la promoción de sus productos.

Podemos hablar de tres figuras los Usuarios (quienes quieren obtener tráfico para sus webs para cumplir sus objetivos de empresa), los Soportes (atraen a los usuarios por sus contenidos y quieren beneficios vía publicidad) y por último el Anunciante (que solo pagan por los resultados que obtienen sea clic, lead o venta).

Blog Comunicación Digital - permisión marketing

Permisión marketing.

Es el uso de enviar por email comunicaciones comerciales, anuncios, a los usuarios. Es un medio a coste cero y esto provoca un gran uso y a veces un gran abuso. Para en envío de dichos mensajes publicitarios se debe tener el consentimiento de la persona receptora del mensaje y esta debe tener el derecho de anular dicho consentimiento en el momento que precise.

La herramienta que utilizan las empresas en este medio son las newsletters, donde dan a conocer nuevos productos, noticias corporativas, sorteos y eventos próximos. La clave de estos mensajes es la personalización del mismo y el objetivo final la fidelización del cliente.

Blog Comunicación Digital - publicidad display

Publicidad Display.

Constituye un formato publicitario online en forma de anuncio, conocido como banner y está formado por texto, imágenes, audio, y a veces vídeo. Se muestra en la página de destino y su ubicación la podemos encontrar en la parte superior o lateral.

Google Adwords la herramienta de Google para realizar anuncios de pago en el buscador, utiliza el display como una de las mejores estrategias para conseguir clientes. Para las empresas invertir en campaña Display resulta más económica, ya que no se paga por impresión sino que se paga por clic, de manera que mientras no se haga clic en el anuncio, la empresa no paga.

Blog Comunicación Digital

La Comunicación Digital

Con la llegada de internet la comunicación ha evolucionado superando barreras infranqueables. Ha podido superar la distancia física, ahora hay comunicación a tiempo real, completamente interactiva, masiva y además barata simplemente con la condición de disponer de un ordenador conectado a la red.

Lo que ha provocado una gran transformación en la demanda de los consumidores. Se ha pasado del Principio de Pareto, donde se afirma que el 80% de las ventas las proporciona el 20% de los productos, al Principio de Anderson, que plantea que los clientes online no concentran las compras en referencias, sino que las ventas se distribuyen en todo el catálogo. Son las denominadas Long Tail.

¿Pero cuáles son las principales diferencias de internet y la comunicación digital en comparación con los otros medios?

  • 1.- Interactivo. Permite la comunicación a tiempo real de manera masiva y barata.

  • 2.- Transacciones económicas. Permite transacciones económicas desde el mismo medio, gracias a una interactividad previa.

  • 3.- Personalización de los mensajes de manera totalmente automática.

  • 4.- Medición. Permite medirlos resultados con gran exactitud, para conocer la segmentación de tu target, el resultado de tus campañas publicitarias, las entradas de tu web, ….

  • 5.- Creatividades. Las creatividades y las campañas tienen un coste mucho menor de producción.

  • 6.- Capacidad de reacción. Al poder medir todos los resultados con gran facilidad permite reaccionar a tiempo para optimizar una campaña, tomar medidas y decisiones de futuro de manera mucho más eficiente.

Blog Comunicación Digital

 Existen diferentes herramientas en comunicación digital como:

Blog Comunicación Digital - videos- podcast

Vídeo, podcast y documentos de texto.

El vídeo es uno de los elementos que mejor aceptación tiene delante del usuario y uno de los que mejor convierte. Es una herramienta visual que con una buena edición y una buena música provoca una llegada mucho más intensa del mensaje.

Por otro lado, los Podcasts son explicaciones de diferentes temas en formato similar al de la radio. Actualmente está llegando la moda de Podcast visuales, similar a ver un programa radio en directo. La ventaja de esta herramienta es que lo puedes escuchar en cualquier lugar sin necesidad que te interrumpa realizar otra tarea.

Blog Comunicación Digital - webs sites

Web Sites.

La mayoría de las empresas disponen de una página web donde exponen sus servicios o productos de manera atractiva y sugerente para que los usuarios se puedan convertir finalmente en clientes. El objetivo de las campañas publicitarias online es conseguir tráfico a la web de la empresa y así crear valor de marca en loa mente de los usuarios.

La parte más importante de una web para la empresa es la llamada HOME su página de inicio, su página de bienvenida su marca. Si esta página no atrae al usuario difícilmente las páginas posteriores podrán realizar una óptima comunicación digital. La Página de Contacto es la ventana para interactuar con el cliente y se considera imprescindible. Las páginas de Aviso Legal, Política de Cookies y la Política de Privacidad también son de vital importancia para cumplir legalmente con la ley.

Blog Comunicación Digital - redes sociales

Redes Sociales.

Una de las herramientas más importantes tanto para las empresas como para los usuarios particulares. Para estos últimos las redes sociales es una forma de comunicación online muy efectiva donde interactúan, aprenden y se divierten. Lo mejor de todo es que toda la información que contienen la crean los mismos usuarios y esto provoca que esta información viaje muy rápido y el mensaje llegue realmente lejos.

Para las empresas es una fuente donde encontrar futuros clientes potenciales y donde lanzar su mensaje comunicativo mediante campañas publicitarias de pago o bien mediante contenido de interés para su target. El análisis de las acciones llevadas a cabo por las empresas les llevan a la toma de decisiones para futuras inversiones.

Blog Comunicación Digital - buscadores

Buscadores.

Actualmente los buscadores son los reyes del marketing online. La mitad de la inversión publicitaria en internet se dedica a los buscadores. Existen varios buscadores pero los más conocidos son Google, Bing, Yahoo, Baidu, Ask, Yandex, … En España, Google es el buscador principal y cuenta con un 86% de penetración.

El objetivo de la mayoría de las empresas es colocarse en la primera página de búsquedas de Google (hablando de España). Para ello existen diferentes términos que se deben conocer como el SEO (posicionamiento orgánico, o sea gratuito en Google) y el SEM (posicionamiento de pago, en forma de anuncio de texto o gráfico entre los más conocidos).

Blog Comunicación Digital - afiliación

Afiliación.

Se trata de reproducir el viejo concepto del “comisionista” pero en el mundo digital. Es un sistema de compartir ingresos y gestionar marketing de resultados. Las empresas anunciantes ponen a disposición de pequeñas páginas webs, llamadas soportes, campañas publicitarias para la promoción de sus productos.

Podemos hablar de tres figuras los Usuarios (quienes quieren obtener tráfico para sus webs para cumplir sus objetivos de empresa), los Soportes (atraen a los usuarios por sus contenidos y quieren beneficios vía publicidad) y por último el Anunciante (que solo pagan por los resultados que obtienen sea clic, lead o venta).

Blog Comunicación Digital - permisión marketing

Permisión marketing.

Es el uso de enviar por email comunicaciones comerciales, anuncios, a los usuarios. Es un medio a coste cero y esto provoca un gran uso y a veces un gran abuso. Para en envío de dichos mensajes publicitarios se debe tener el consentimiento de la persona receptora del mensaje y esta debe tener el derecho de anular dicho consentimiento en el momento que precise.

La herramienta que utilizan las empresas en este medio son las newsletters, donde dan a conocer nuevos productos, noticias corporativas, sorteos y eventos próximos. La clave de estos mensajes es la personalización del mismo y el objetivo final la fidelización del cliente.

Blog Comunicación Digital - publicidad display

Publicidad Display.

Constituye un formato publicitario online en forma de anuncio, conocido como banner y está formado por texto, imágenes, audio, y a veces vídeo. Se muestra en la página de destino y su ubicación la podemos encontrar en la parte superior o lateral.

Google Adwords la herramienta de Google para realizar anuncios de pago en el buscador, utiliza el display como una de las mejores estrategias para conseguir clientes. Para las empresas invertir en campaña Display resulta más económica, ya que no se paga por impresión sino que se paga por clic, de manera que mientras no se haga clic en el anuncio, la empresa no paga.

Miquel Puig