Blog Storytelling

Storytelling.

El concepto de Storytelling es el arte de contar una historia usando el lenguaje sensorial de tal forma que transmite al oyente la capacidad de interiorizar, empatizar, comprender y crear un significado personal.

El gran maestro de este concepto fue Steve Jobs con su obsesión por diferenciar los productos de Apple de sus más próximos competidores. Un ejemplo lo encontramos el día del sr. Jobs presentó al IPod a nivel mundial. Su explicación no se basó en la definición técnica de los componentes de su producto sino que simplemente contó una historia. Un relato que donde contaba como con su producto podías tener 1.000 canciones en tu bolsillo.

Steve Jobs al contar su historia “única” de forma impactante, se ganó el respeto y admiración de sus clientes, y actualmente su negocio no para de crecer.

El secreto del Storytelling es que los clientes no compran tu producto o servicio, compran la emoción y el significado que les hace sentir tener un producto de tu marca.

¿Qué debes tener en cuenta para crear tu historia de marca o Brand Story?

  • Primero debes crear una emoción positiva hacia tu marca, un sentimiento que inspire a la gente a tomar una acción y hacer algo al respecto para adquirir tu producto o servicio.

  • Al contar tu historia, muestra tus valores, tus virtudes, tu humanidad.

  • Debes trabajar muy duro para crear una conexión inquebrantable con tus clientes, pero al mismo tiempo auténtica y humana. Poco a poco este esfuerzo se convertirá en confianza.

  • El lenguaje de tu Brand Story debe posicionarse en el pilar de las emociones.

  • El enganche para enamorar a tu público debe ser tan grande que prefieran tu producto a las ofertas de tu competencia.

¿Qué es el Storytelling Visual?

El Storytelling visual se centra en el concepto del Storytelling contado anteriormente, pero el vehículo para conseguir el resultado final son las imágenes de calidad y con un alto punto emotivo.

Los consumidores cada vez desconfían más de las marcas, de aquí la importancia de llegar a los consumidores a través de las imágenes.

Hay muchos refranes populares referidos a este concepto como “lo veo y no lo creo”, “una imagen vale más que 1.000 palabras”, … Actualmente la gente no se cree aquellos hechos o cosas que no hay tenido delante de sus ojos, que no le aporten un testimonio real.

Las imágenes nos entran por los ojos (a veces igual que la comida), por eso una imagen representativa de lo que queremos transmitir y con un tono emotivo puede abrirnos las puertas de los clientes más escépticos.

Una buena imagen es la base para crear valor de marca y es uno de los pilares más importantes del marketing actual. Con ellas podemos trasmitir el mensaje, los valores de nuestra marca y posicionarnos en la mente del consumidor.

¿Pero qué tipo de imágenes debemos escoger para seducir a nuestros consumidores?

Primero de todo, es muy importante conocer a nuestros consumidores, sus intereses, sus tendencias, sus gustos y sus realidades. Las imágenes que debemos mostrar en las campañas de marketing deben acercarse al máximo a la realidad de nuestros consumidores.

Hay cuatro elementos que el consumidor tiene en cuenta a la hora de comprar: como la sostenibilidad, el bienestar, la tecnología y que las cosas sean lo más reales posibles. Estos 4 factores nos influirán al escoger el tipo de imágenes que queremos mostrar como marca.

Actualmente con la pandemia provocada por la Covid-19, las empresas deben romper todos los clichés de campañas anteriores y ahora toda adaptarse a una realidad sin precedentes. Mostrar una emoción de positivismo, de ayuda, de comprensión y sobre todo de realismo en las imágenes de su Storytelling visual.

Si te gustó este artículo, quizás te interese leer:

Instagram Reels

La Comunicación Digital

Blog Storytelling

Storytelling

El concepto de Storytelling es el arte de contar una historia usando el lenguaje sensorial de tal forma que transmite al oyente la capacidad de interiorizar, empatizar, comprender y crear un significado personal.

El gran maestro de este concepto fue Steve Jobs con su obsesión por diferenciar los productos de Apple de sus más próximos competidores. Un ejemplo lo encontramos el día del sr. Jobs presentó al IPod a nivel mundial. Su explicación no se basó en la definición técnica de los componentes de su producto sino que simplemente contó una historia. Un relato que donde contaba como con su producto podías tener 1.000 canciones en tu bolsillo.

Steve Jobs al contar su historia “única” de forma impactante, se ganó el respeto y admiración de sus clientes, y actualmente su negocio no para de crecer.

El secreto del Storytelling es que los clientes no compran tu producto o servicio, compran la emoción y el significado que les hace sentir tener un producto de tu marca.

¿Qué debes tener en cuenta para crear tu historia de marca o Brand Story?

  • Primero debes crear una emoción positiva hacia tu marca, un sentimiento que inspire a la gente a tomar una acción y hacer algo al respecto para adquirir tu producto o servicio.

  • Al contar tu historia, muestra tus valores, tus virtudes, tu humanidad.

  • Debes trabajar muy duro para crear una conexión inquebrantable con tus clientes, pero al mismo tiempo auténtica y humana. Poco a poco este esfuerzo se convertirá en confianza.

  • El lenguaje de tu Brand Story debe posicionarse en el pilar de las emociones.

  • El enganche para enamorar a tu público debe ser tan grande que prefieran tu producto a las ofertas de tu competencia.

¿Qué es el Storytelling Visual?

El Storytelling visual se centra en el concepto del Storytelling contado anteriormente, pero el vehículo para conseguir el resultado final son las imágenes de calidad y con un alto punto emotivo.

Los consumidores cada vez desconfían más de las marcas, de aquí la importancia de llegar a los consumidores a través de las imágenes.

Hay muchos refranes populares referidos a este concepto como “lo veo y no lo creo”, “una imagen vale más que 1.000 palabras”, … Actualmente la gente no se cree aquellos hechos o cosas que no hay tenido delante de sus ojos, que no le aporten un testimonio real.

Las imágenes nos entran por los ojos (a veces igual que la comida), por eso una imagen representativa de lo que queremos transmitir y con un tono emotivo puede abrirnos las puertas de los clientes más escépticos.

Una buena imagen es la base para crear valor de marca y es uno de los pilares más importantes del marketing actual. Con ellas podemos trasmitir el mensaje, los valores de nuestra marca y posicionarnos en la mente del consumidor.

¿Pero qué tipo de imágenes debemos escoger para seducir a nuestros consumidores?

Primero de todo, es muy importante conocer a nuestros consumidores, sus intereses, sus tendencias, sus gustos y sus realidades. Las imágenes que debemos mostrar en las campañas de marketing deben acercarse al máximo a la realidad de nuestros consumidores.

Hay cuatro elementos que el consumidor tiene en cuenta a la hora de comprar: como la sostenibilidad, el bienestar, la tecnología y que las cosas sean lo más reales posibles. Estos 4 factores nos influirán al escoger el tipo de imágenes que queremos mostrar como marca.

Actualmente con la pandemia provocada por la Covid-19, las empresas deben romper todos los clichés de campañas anteriores y ahora toda adaptarse a una realidad sin precedentes. Mostrar una emoción de positivismo, de ayuda, de comprensión y sobre todo de realismo en las imágenes de su Storytelling visual.

Si te gustó este artículo, quizás te interese leer:

Instagram Reels

La Comunicación Digital

Blog Storytelling

Storytelling

El concepto de Storytelling es el arte de contar una historia usando el lenguaje sensorial de tal forma que transmite al oyente la capacidad de interiorizar, empatizar, comprender y crear un significado personal.

El gran maestro de este concepto fue Steve Jobs con su obsesión por diferenciar los productos de Apple de sus más próximos competidores. Un ejemplo lo encontramos el día del sr. Jobs presentó al IPod a nivel mundial. Su explicación no se basó en la definición técnica de los componentes de su producto sino que simplemente contó una historia. Un relato que donde contaba como con su producto podías tener 1.000 canciones en tu bolsillo.

Steve Jobs al contar su historia “única” de forma impactante, se ganó el respeto y admiración de sus clientes, y actualmente su negocio no para de crecer.

El secreto del Storytelling es que los clientes no compran tu producto o servicio, compran la emoción y el significado que les hace sentir tener un producto de tu marca.

¿Qué debes tener en cuenta para crear tu historia de marca o Brand Story?

  • Primero debes crear una emoción positiva hacia tu marca, un sentimiento que inspire a la gente a tomar una acción y hacer algo al respecto para adquirir tu producto o servicio.

  • Al contar tu historia, muestra tus valores, tus virtudes, tu humanidad.

  • Debes trabajar muy duro para crear una conexión inquebrantable con tus clientes, pero al mismo tiempo auténtica y humana. Poco a poco este esfuerzo se convertirá en confianza.

  • El lenguaje de tu Brand Story debe posicionarse en el pilar de las emociones.

  • El enganche para enamorar a tu público debe ser tan grande que prefieran tu producto a las ofertas de tu competencia.

¿Qué es el Storytelling Visual?

El Storytelling visual se centra en el concepto del Storytelling contado anteriormente, pero el vehículo para conseguir el resultado final son las imágenes de calidad y con un alto punto emotivo.

Los consumidores cada vez desconfían más de las marcas, de aquí la importancia de llegar a los consumidores a través de las imágenes.

Hay muchos refranes populares referidos a este concepto como “lo veo y no lo creo”, “una imagen vale más que 1.000 palabras”, … Actualmente la gente no se cree aquellos hechos o cosas que no hay tenido delante de sus ojos, que no le aporten un testimonio real.

Las imágenes nos entran por los ojos (a veces igual que la comida), por eso una imagen representativa de lo que queremos transmitir y con un tono emotivo puede abrirnos las puertas de los clientes más escépticos.

Una buena imagen es la base para crear valor de marca y es uno de los pilares más importantes del marketing actual. Con ellas podemos trasmitir el mensaje, los valores de nuestra marca y posicionarnos en la mente del consumidor.

¿Pero qué tipo de imágenes debemos escoger para seducir a nuestros consumidores?

Primero de todo, es muy importante conocer a nuestros consumidores, sus intereses, sus tendencias, sus gustos y sus realidades. Las imágenes que debemos mostrar en las campañas de marketing deben acercarse al máximo a la realidad de nuestros consumidores.

Hay cuatro elementos que el consumidor tiene en cuenta a la hora de comprar: como la sostenibilidad, el bienestar, la tecnología y que las cosas sean lo más reales posibles. Estos 4 factores nos influirán al escoger el tipo de imágenes que queremos mostrar como marca.

Actualmente con la pandemia provocada por la Covid-19, las empresas deben romper todos los clichés de campañas anteriores y ahora toda adaptarse a una realidad sin precedentes. Mostrar una emoción de positivismo, de ayuda, de comprensión y sobre todo de realismo en las imágenes de su Storytelling visual.

Si te gustó este artículo, quizás te interese leer:

Instagram Reels

La Comunicación Digital

Miquel Puig